miércoles, 3 de abril de 2019

RELACIÓN FAMILIA ESCUELA

Los dos principales agentes socializadores de la educación de los niños y niñas, son la familia y la escuela, por lo que es necesario que estos dos agentes trabajen de manera cooperativa y conjunta.

En cuanto a mi escuela, hay un gran número de padres que participan de manera activa en la programación del centro. Algunos ejemplos de esta ayuda, recae en la diferentes actividades que se hacen a lo largo del curso como el día de Andalucía, donde fueron los padres lo que se encargaron de repartir el desayuno, el día contra la violencia machista donde hicieron un baile...


También la semana de la ciencia donde ayudaron a sus hijos en los diferentes experimentos que tenían que traer, etc. Pero, como toda moneda tiene dos caras, también hay padres que creen que toda la carga de la educación de sus hijos recae en el centro. Sí que es verdad que el colegio debe encargarse de gran parte de esta educación (como se ha dicho anteriormente), pero la familia debe poner también de su parte para que los niños/as crezcan teniendo unos valores y un aprendizaje óptimos para su futuro. Las dos partes tienen que trabajar de forma unida para que esto funcione. Deben ponerse con sus hijos a hacer los deberes y ayudarles en cualquier pregunta que tengan, al igual que se hace en clase, e interesarse por todo lo que tenga que ver con el día a día de sus hijos.

Este artículo defiende lo dicho anteriormente por mí, además de decir que "unos y otros (familia y escuela) comparten el objetivo de acompañar y servir al desarrollo integral de niños y jóvenes para que lleguen a ser personas adultas, comptentes, autónomas y, a poder ser, felices. Aunque solo fuera por ese motivo, los niveles de confianza y de complicidad deberían ser altísimos entre ellos y seguro que, si así fuera, redundaría tanto en la eficacia de la intervención educativa -en casa y enlas escuela- como en la evitación de malentendidos y disfunciones".

Hay varios factores que pueden entorpecer la relación entre las familias y las escuela, alguno de ellos son:
https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-padres-en-desacuerdo-con-la-evaluacion-y-la-sospecha-diagnostica-.html

Por lo tanto creo que es muy importante que las familias y la escuela trabajen unidas por el bien del alumno, para un crecimiento pleno en actitudes y aptitudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario