lunes, 11 de febrero de 2019

INSTITUTO MUSEO

Hace unos 16 años que Juan Guerrero empezó un sueño en el I.E.S. José María Infantes, y no era otro que elevar la asignatura de arte donde se merecía, A raíz de este sueño se vio envuelto en otro, y era que éste mismo instituto consiguió un bachiller de arte.
Hablamos de un instituto que empezó acogiendo a niños proveniente de los campos y de colegios que se encontraban en zonas de clase media baja. Había ausentismo escolar, mal comportamiento, niños que iban al instituto porque iban obligados (que aunque no eran todos, era un gran porcentaje del alumnado), y un largo etc.
Fue ahí cuando este profesor empezó a utilizar el arte a modo de ayuda para estos alumnos.
Comenzó copiando grandes obras de pintura a pequeña escala, haciendo bustos con arcilla, pequeños monumentos... Hasta que los alumnos querían más, ¿qué habían hecho "la maja desnuda"? Ahora la querían a tamaño real. Desde entonces, y hasta hoy,  cuentan con una réplica de la fuente de los leones a la entrada del instituto,las cuevas de Altamira, la capilla sixtina en el hall, cada aula con nombres de artistas (cada clase con obras de estos autores).
Ahora es un instituto museo, donde los alumnos hacen de guía en varios idiomas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario